Empresa y responsabilidad social, análisis conceptual

AutorCarlos Alberto Fuentes Parrales
Páginas141-185
141
_____Revista de Derecho____
EMPRESA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ANÁLISIS CONCEPTUAL215
…………………………..………………….........……
Carlos Alberto Fuentes Parrales

………………………………………………......……..
Resumen
El artículo versa sobre la empresa y la responsabilidad social de éstas en la sociedad. En
función de lo anterior, se aborda necesariamente el concepto y evolución de la empresa
       
concepto de ésta se desarrolla el concepto y evolución de la responsabilidad social
empresarial y por supuesto las posiciones a favor y en contra de la responsabilidad
social empresarial.
En este sentido, las posiciones en contra de la responsabilidad social empresarial basan
su argumento en que no es posible la convergencia de intereses entre los dueños de las
empresas y la sociedad debido a que los primeros tienen como objetivo lograr utilidades
y la segunda el bienestar social. En cuanto a los puntos de vista que se encuentran o
     
social y ambiental en sus operaciones y demás interacciones, es decir hacen negocio
mediante el compromiso empresarial de contribuir al desarrollo sostenible de las partes
 
la responsabilidad social empresarial yendo más allá de lo establecido o regulado por
la legislación y que para complementar la aplicación de dicha responsabilidad se deben
desarrollar indicadores de desempeño de la misma.
Palabras clave: responsabilidad social/ empresa/ persona
I. Introducción
El papel de la empresa privada es esencial para la producción de riqueza
y para la creación del bienestar de la sociedad, es fuente de empleo y de
     

fundamentales, la empresa persiga el desarrollo económico sostenible
comprometido, con el medio ambiente, sus colaboradores, proveedores,
la comunidad donde se inserta y la sociedad en general.
215 El presente artículo es el resultado del trabajo de investigación realizado para obtener el título de
Máster en Derecho de Empresas con Especialización en Asesoría Jurídica; el cual además de ser
evaluado por un Tribunal integrado por tres académicos; posteriormente, fue arbitrado por una
Comisión a efectos de seleccionar a los participantes del I Encuentro de Investigación de Postgrado
de la Universidad Centroamericana, 2009.
142
_____Revista de Derecho____
La responsabilidad social de las empresas (RSE), ha venido evolucionando

por parte de la empresa, hasta un concepto más integral que abarca un
gran conjunto de actividades como parte de la estrategia de negocios de
la empresa.
Ha sido un reto y continúa siéndolo, el que las empresas asuman
concientemente que tienen la responsabilidad de contribuir en la
solución de los problemas de la sociedad, muchos de los cuales ellas
mismas pudieron haber provocado. Sin embargo, cada vez más, se
presenta inevitable un comportamiento empresarial responsable con
la sociedad y el medioambiente para ser competitivo en los mercados
 

    
rentabilidad y competitividad de la empresa y es por ende deseable
        
urgente necesidad de que la empresa respalde y vanguardice estrategias
e iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental
implementando el desarrollo, difusión y accesibilidad a tecnologías
          
apoye y respete la protección de los Derechos Humanos; que respete
los derechos laborales y contribuya a la eliminación de cualquier
trabajo forzoso, a la eliminación del trabajo infantil y a cualquier forma
    
comprometerse en el cumplimiento de un conjunto de obligaciones
ético-legales que se derivan del impacto que su actuación produce en el
ámbito social, laboral y medioambiental.
Por tales razones, con este pequeño trabajo, hemos querido aportar al
conocimiento de la RSE, desde su perspectiva conceptual, conjugando
 
aunque sin profundizar en ellos, para quienes se sientan motivados
puedan darle continuidad a este esbozo, lo critiquen, lo mejoren y
contribuyan con su parte a hacer empresas socialmente responsables.
143
_____Revista de Derecho____

1. Breve esbozo del desarrollo histórico de la empresa
El desarrollo de la humanidad, ha estado determinado por su esfuerzo
empecinado en propósitos difíciles e inciertos, encaminados de

transformar la naturaleza para satisfacer sus necesidades, ese despliegue
    
"El trabajo, es ante todo, un proceso entre el hombre y la
naturaleza, durante el cual el hombre, mediante su propia actividad,
mediatiza, controla y regula el intercambio de sustancias entre él y la
naturaleza".

una cualidad que sólo el hombre tiene, y que además lo diferencia de los
animales: la razón. Es esta misma actividad conciente y transformadora,
que persigue la producción de los medios necesarios para la vida del
hombre (alimentos, ropa, vivienda, instrumentos de trabajo), la que en
su forma más compleja en sí misma constituye la empresa.
La empresa, como elemento fundamental y preponderante de nuestras
vidas, es una realidad socioeconómica o más bien, un producto socio
    “La empresa es una realidad
concreta del mundo social y su existencia es tan real y efectiva que
toda nuestra vida se desarrolla en su seno y a ella van o de ella vienen
nuestros actos y nuestras atenciones. Por eso la empresa es un quehacer,
            
sociológico, las ideas buenas o malas que se tengan, la personalidad de
aquel que la concibe y planea”217.
En cada momento histórico social encontramos una respuesta de
desarrollo económico distinta. Al entender de Cabanellas, “La necesidad
unas veces por reacción natural, y la voluntad en otros casos, al
servicio sobre todo de la conveniencia, y de índole económica de modo
más particular, mueven a los hombres a la concepción de la empresa
216         
Derecho de Empresas” Managua, Marzo 1992, p. 92
217 CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual, 1996. palabra Empresa.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR