Geolocalización: Una forma de control y poder empresarial
Autor | Erika Báez Laguna |
Cargo | Doctoranda, Universidad Americana |
Páginas | 61-88 |
Revista científ ica de Estudios Socia les, RCES
E-ISS N: 2958-6070
ISSN: 2959-4685
revistacienciassociales@uam.edu.ni
Universidad Americana,UAM
Managua, Nicaragua
GEOLOCALIZACIÓN:UNA FORMA DE
CONTROL Y PODER EMPRESARIAL
Cómo citar:
Báez Laguna, E. (2023). Geolocalización: una forma de control y poder empresarial. Revista
Científica de Estudios Sociales, 3(2), 61-88
Obra bajo una licencia Creative Commons-Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
REVISTA CIEN TÍFICA DE ESTUDIOS SOCIALES NÚM., 3. AÑO 2, JU LIO-DICIEMBR E 2023
Pág.| 61 de 88
GEOLOCALIZACIÓN:
UNA FORMA DE CONTROL Y PODER EMPRESARIAL 1
GEOLOCATION: A FORM OF BUSINESS CONTROL AND POWER
Erika Báez Laguna
Doctoranda, Universidad Americana
ej bae z@ u amv.edu. ni/ erika_baez@usal.es
https://orcid.org/0000-0002-1003-1113
RESUMEN
En el presente trabajo se analiza la geolocalización empresarial, en torno al poder de
control del empresario y los derechos fundamentales del trabajador. En este sentido, el
auge de las nuevas tecnologías ha dado como resultado que el empresario las utilice de
manera generalizada en cualquier medio que permita un seguimiento detallado de las
actividades realizadas. Por tal razón, se estudia la aplicación de la geolocalización por
parte del empresario en contraposición a los derechos de intimidad, dignidad y protección
de datos. A fin de dar una solución se considera el Principio de proporcionalidad, como,
una posible respuesta al problema de ponderación de derechos.
PALABRAS CLAVE
Geolocalización, derechos fundamentales, intimidad, dignidad, principio de
proporcionalidad, datos personales
ABSTRACT
This paper analyzes corporate geolocation in relation to the employer's power of control
and the fundamental rights of the employee. In this sense, the rise of new technologies
has resulted in their widespread use by the employer in any medium that allows detailed
monitoring of the activities carried out. For this reason, the application of geolocation by
the employer is studied in contrast to the rights of privacy, dignity and data protection.
In order to provide a solution, the Principle of proportionality is considered as a possible
answer to the problem of weighing rights.
KEYWORDS
Geolocation, fundamental rights, privacy, dignity, principle of proportionality, personal
data
1 Este artículo científico forma parte de una serie de trabajos de investigación tutelados, elaborados para obtener el
título de Suficiencia investigadora, como parte de la formación doctoral en el Programa de Doctorado en Derecho, por
Universidad Americana y Universidad de Salamanca.
ARTÍCULOS
Recepción: 26 de mayo de 2023 | Aceptación: 28 de agosto de 2023
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba