Proyecto Nº 20074999. Ley de reformas y adicion a la ley organica de la empresa nicaraguense del petroleo (PETRONIC), decreto no. 902 del 4 de diciembre de 1981, y su reforma, decreto no. 26-95 del 14 de junio de 1995
Número de Iniciativa | 20074999 |
Estatus | Archivo |
Tipo de proyecto | Ley |
Autor de la iniciativa | Carlos Wilfredo Navarro Moreira |
-
1
Managua, 17 de Julio del 2007
SECRETARÍA
Asamblea Nacional
Estimado Señor:
En mi calidad de Diputado ante la Asamblea Nacional y en base al artículo 140 numeral 1 Cn. y los artículos 14 inciso 2 y 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento ante esta Secretaría, en base al artículo 90 de la misma Ley, la siguiente Iniciativa de “Ley de Reformas y Adición a la Ley Orgánica de la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC), Decreto No. 902 del 4 de Diciembre de 1981, y su Reforma, Decreto No. 26-95 del 14 de Junio de 1995”, para que se le dé el trámite debido.
Sin más a que referirme, me suscribo.
Siempre más allá,
DR. WILFREDO NAVARRO MOREIRA
DIPUTADO
Exposición de Motivos
Ingeniero
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Ingeniero Núñez:
El suscrito Diputado Propietario ante la Asamblea Nacional, de conformidad al artículo 140 numeral 1 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y a los artículos 14 numeral 2 y 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento la siguiente Iniciativa de “Ley de Reformas y Adición a la Ley Orgánica de la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC), Decreto No. 902 del 4 de Diciembre de 1981, y su Reforma, Decreto No. 26-95 del 14 de Junio de 1995”.
Siendo que ha sido objeto de debate público la necesidad de hacer transparente el manejo de la ayuda petrolera que la República Bolivariana de Venezuela tiene con la República de Nicaragua, y ante la posibilidad que dicha ayuda, al ser manejada por una empresa estatal sin los adecuados controles públicos, que los montos y la calidad de la ayuda requiere, esta pueda desvirtuarse. Considerando que cualquier decisión tomada por la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC) en relación a esta ayuda, puede generar afectaciones en los niveles de deuda pública o provocar desequilibrios macroeconómicos, he decidido presentar esta iniciativa de Ley, que al modificar la Ley Orgánica de la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC) y sus Reformas, permitirá establecer mecanismos para el manejo transparente y adecuado de los financiamientos petroleros hechos por el gobierno de Venezuela a Nicaragua, lo que garantizará que sean manejados a través de PETRONIC, de acuerdo a las Leyes de la materia y siguiendo las normas y procedimientos establecidos por la Contraloría General de la República, la Ley General de Endeudamiento Público y la Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario.
Fundamentación
Primero: Que en el artículo 4 de la Ley de Administración Financiera y de Régimen Presupuestario, en el inciso “c”, se explica el carácter de las empresas del estado, sus mecanismos de financiamiento y el señalamiento del control tutelar al que deberán estar sometidas. Siendo que la Empresa Nicaragüense del Petróleo (PETRONIC) es una empresa del estado que se encarga de canalizar la ayuda petrolera procedente de la República Bolivariana de Venezuela, es necesario, para ello, establecer mecanismos óptimos que fortalezcan el adecuado uso de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba