Proyecto Nº 20106529. Asociación de comites por la democracia directa, (ACDEMD)
Número de Iniciativa | 20106529 |
Estatus | Archivo |
Tipo de proyecto | Decreto |
Autor de la iniciativa | Agustín Armando Jarquín Anaya |
Managua, Nicaragua, 30 de septiembre del 2010
Doctor
WILFREDO NAVARRO
Primer Secretaría
Asamblea Nacional.
Su Despacho.-
Respetable Señor Primer Secretario.
Por éste medio, presento solicitud de Otorgamiento de Personería Jurídica a la “ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA, la que se podrá identificar con la abreviatura (ACDEMD), de carácter civil, sin fines de lucro, de duración indefinida, con domicilio en el Municipio de Managua.
Se adjunta en original, fotocopias y archivo electrónico de la iniciativa, de conformidad con la Ley.
Sin más a que hacer referencia, le saludo.
Atentamente,
DOUGLAS VASQUEZ FLORES.
Presidente de la Asociación
ACDEMD.
Presidente de la Asociación
ACDEMD.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ingeniero
RENE NÚÑEZ TELLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Oficina
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en los Artículos 138 numeral 5 de la Constitución Política y Artos 30 numeral 5, 89, 90 y 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento la iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personería Jurídica a la “ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA, la que se podrá identificar con la abreviatura (ACDEMD), de carácter civil, sin fines de lucro, de duración indefinida, con domicilio en el Municipio de Managua.
El marco jurídico constitucional nicaragüense reconoce a sus ciudadanos el derecho de organización sustentado en el Arto. 49 Cn, haciendo uso de esos derechos se presenta la siguiente iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personería Jurídica a la “ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA, la que se podrá identificar con la abreviatura (ACDEMD).-
FUNDAMENTO.-
La importancia de esta asociación para la sociedad nicaragüense está sustentado en el interés social que se ha planteado desde los Objetivos fundamentales siguientes: 1) Realizar investigaciones, seminarios nacionales e internacionales sobre historia del pensamiento democrático y estudiar la democracia directa y la democracia tradicional contemporánea, conociendo así mismo los modelos y experiencias latinoamericanos en la democracia, tratando además de propiciar el ejercicio de la DEMOCRACIA DIRECTA, para iniciar un movimiento cultural social, que invite a construir una sociedad mejor para los nicaragüenses y el mundo entero. 2)- Desarrollar e incrementar en sus miembros la Educación Integral como un medio para desterrar la discriminación. 3)- Buscar y orientar la capacitación de la sociedad civil para que sus miembros participen activamente en el proceso del desarrollo social, para combatir la pobreza mediante programas que ayuden a satisfacer las principales necesidades de los individuos. 4)- Llamar a construir una sociedad nueva, propiciando el respeto a la propiedad privada individual y colectiva, sin explotación ni sometimiento. 5)- Promover proyectos de carácter económico social que incidan en promover actividades especificas de sectores sociales y población y, que a la vez, contribuyan al...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba