La prueba de originalidad en obras creadas en tiempos de I.A. generativa: el papel de las instrucciones (prompts) en el derecho de autor y el destino del autor 'de vieja escuela'
Autor | Simon Geiregat |
Cargo | Doctor en Derecho. Profesor titular y catedrático en vías de titularidad |
Páginas | 167-192 |
Pág.| 167 DOI: https://doi.org/10.62407/rces.v3i5.141
Recepción: 06/9/2024 | Revisión: 22/9/2024|Aprobación: 12/10/2024
LA PRUEBA DE ORIGINALIDAD ENOBRAS CREADAS EN TIEMPOS
DE I.A. GENERATIVA: EL PAPEL DE LAS INSTRUCCIONES
(PROMPTS)EN EL DERECHO DE AUTOR
Y EL DESTINO DEL AUTOR “DE VIEJA ESCUELA”1
THE OR IGINALITY TEST IN WO RKS CREAT ED DURING THE ERA OF GENER ATIVE AI: THE
ROLE O F INSTRUC TIONS (PROMPTS) IN COPYRIG HT AND THE FATE OF THE “OLD
SCHOOL” AUTHO R
Simon Geiregat2
Ghent IP Law Institute, Ghent University (Bélgica)
simon.geiregat@ugent.be
orcid.org/0000-0002-5614-1879
RESUMEN
La inteligencia artificial (I.A.) generativa tiene un gran impacto en el derecho de autor. En
particular, se ha planteado la cuestión de hasta qué punto el uso de instrucciones (prompts)
puede dar lugar a la protección de los resultados de herramientas de I.A. A partir de los
criterios para la protección del derecho de autor en la Unión Europea y en Estados Unidos,
esta contribución analiza casos juzgados en ambos ordenamientos jurídicos, así como un caso
piloto chino, y predice que, en un futuro próximo, es probable que el poder judicial
confirmará, caso por caso, la protección del derecho de autor en obras creadas por personas
físicas mediante la mera provisión de instrucciones. La I.A. generativa hace que sea imposible
saber, a primera vista, si una obra está creada por una persona física con suficientes
intervenciones creativas y, por lo tanto, está protegida por el derecho de autor. Dado el riesgo
de comportamientos estratégicos de partes privadas que oculten el uso de I.A. y/o reescriban
las instrucciones usadas a posteriori, parece inevitable que la judicatura se aleje de la premisa
implícita de que lo que parece creativo debe haber sido creado por un autor humano mediante
decisiones creativas. Probablemente, a los (pretendidos) autores se les pedirá cada vez más
que demuestren que tomaron tales decisiones creativas. Esto, a su vez, corre el riesgo de
aumentar la carga de la prueba para los autores “de vieja escuela” que no utilizan I.A.
1 Esta contribución fue redactada en el contexto d e un proyecto de intercambio académico entre la UAM y la
Universidad de Gante (Ghent University), gracias en parte al apoyo de la VLIR-USO Global Minds Fund del gobierno
federal de Bélgica y de Ghent University (Explore & Valorize 24-25: beca n.o 13v16724-14), así como la hospitalidad
de la UAM. Parte de esta contribución es un extracto de ideas y textos de contribuciones anteriores que el autor publicó
en neerlandés (véase bibliografía). Para la traducción se utilizaron herramientas de IA. Sin embargo, el texto fue objeto
de revisión humana, y expresa únicamente las opiniones originales y personales de su autor.
2 Doctor en Derecho. Profesor titular y catedrático en vías de titularidad.
Pág.| 168
PALABRAS CLAVE
Inteligencia artificial IA., derecho de autor, prueba, instrucciones, elecciones creativas,
jurisprudencia.
ABSTRACT
Generative Artificial Intelligence (AI) has important implications for copyright law. In
particular, the question has arisen to what extent the use of prompts can give rise to protection
for the output of AI tools. Taking the criteria for copyright protection in the European Union
and the United States of America as starting points, this article analyzes decided cases in both
jurisdictions, as well as a pilot case in China, and predicts that, in the near future, courts are
likely to attribute copyright protection to natural persons in works created through the use of
prompts, on a case-by-case basis. Generative AI makes it impossible to determine whether a
work, on its face, is sufficiently human-authored to be protected by copyright. Given the risk
of strategic behavior by private parties who do not disclose the use of AI or who rewrite
prompts ex post, judges will necessarily have to move away from the implicit assumption that
what appears creative, must have had a human author who made creative choices. It is likely
that (alleged) authors will increasingly be required to prove that they made such choices. This,
in turn, risks raising the burden of proof for old-school authors who do not use AI.
KEYWORDS
Artificial intelligence, Copyright, Proof, Prompts, Creative choices, Case law
INTRODUCCIÓN
De todas las subcategorías de la inteligencia artificial (en adelante, I.A.), la tecnología de I.A.
generativa es la que más revuelo ha causado en el mundo de la propiedad intelectual. Los
sistemas con I.A. generativa pueden definirse, en términos generales, como sistemas que
permiten, sobre la base de ejemplos que se “alimentan” con el sistema, “aprender” patrones y
estructuras con el fin de generar contenidos digitales complejos, como textos, imágenes,
audios, vídeos o combinaciones de estos. Este material generado se denomina resultado o
salida (output). Por otro lado, los ejemplos que se “alimentan” a un sistema de este tipo y que
se utilizan para el aprendizaje o la formación se denominan datos de entrenamiento (o
también entrada, input). Ejemplos populares que todo el mundo conoce a estas alturas son
ChatGPT y DALL-E de la empresa OpenAI, Gemini (anteriormente Bard) de Google,
Copilote de Microsoft, Stable Diffusion de Stability AI y Midjourney de la sociedad del mismo
nombre. Los desafíos que I.A. generativa plantea en materia de derechos de propiedad
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
