Decreto, 'regulación del régimen tributario a la explotación de maderas'
REGULACIÓN DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO A LA EXPLOTACIÓN DE MADERAS
DECRETO No. 68-2002,
Aprobado el 18 de Julio del 2002
Publicado en La Gaceta No. 143 del 31 de Julio del 2002
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que de acuerdo con la Constitución Política de la República, es responsabilidad del Estado la preservación, conservación y rescate del medio ambiente y los recursos naturales.
II
Que es necesario establecer controles y mecanismos de gestión en la recaudación de Impuestos provenientes de la Comercialización de la madera.
En uso de las facultades que la Constitución Política le confiere
HA DICTADO
El siguiente
DECRETO
"REGULACIÓN DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO A LA EXPLOTACIÓN DE MADERAS"
Créase de conformidad con el artículo 32 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, una Tasa de Retención en la Fuente a cuenta del IR sobre la madera en rollo.
Son sujetos de esta Retención, toda persona natural o jurídica que sea propietaria, poseedora, tenedora y/o comercializadora de madera en rollo.
El Instituto Nacional Forestal (INAFOR), determinará objetivamente y en coordinación con la Dirección General de Ingresos el precio del metro cúbico de madera en rollo para todas las especies, con el fin de aplicar la retención establecida en este Decreto.
Tomando como base los precios determinados por el INAFOR; al resultado de multiplicar el precio por metros cúbicos de madera en rollo se le debe aplicar la tasa especial de retención según la clasificación establecida en el artículo 8 de ese Decreto, resultando el valor en dólares; este valor se multiplicará por el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central, al día de la liquidación de la Retención.
Los Plazos para enterar las retenciones por parte de los Terceros Responsables Retenedores y/o Autoretenedores serán los siguientes:
-
Las retenciones efectuadas entre el 1º día del mes y el día 15 de del mismos deberán enterarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al día 15.
-
Las retenciones efectuadas entre el día 16 y el último del mes deberán enterarse dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente.
-
Este procedimiento se aplicará también a todas las empresas que posean en su cadena productiva aserríos.
El monto de la tasa de retención en la fuente a cuenta del Impuesto sobre la Renta establecido en el arto. 1 de este Decreto deberá ser declarado y pagado en la Administración de Rentas del domicilio...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba