Proyecto Nº 20106659. Decreto de aprobación del contrato de prestamo no. 2422/bl-ni, suscrito el 03 de diciembre del año 2010 por la república de nicaragua, representada por el ministerio de hacienda y crédito público (MHCP) y el banco interamericano de desarrollo (BID)

Número de Iniciativa20106659
Año2010
Tipo de proyectoDecreto
Decreto A.N. No. 6287

2/2
1/2
DECRETO A. N. No. 6287

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

CONSIDERANDO

I
Que en cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo Presidencial No. 234-2010 del 01 de octubre del 2010, publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 189 del 5 de octubre del 2010, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, en nombre y representación de la República de Nicaragua, suscribió el 03 de diciembre del 2010 el Contrato de Préstamo No. 2422/BL-NI, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

II
Que mediante el referido Contrato de Préstamo No. 2422/BL-NI, el BID le otorgó a la República de Nicaragua un préstamo por la suma de US$10,000,000.00 (Diez Millones de Dólares de los Estados Unidos de América), integrado por dos fuentes: a)Financiamiento del Capital Ordinario (CO): el monto de US$5,000,000.00 (Cinco Millones de Dólares de los Estados Unidos de América) a treinta (30) años de plazo, incluyendo seis (6) años de gracia, con una tasa de interés basada en LIBOR para cada trimestre, más el margen de costo calculado del Capital Ordinario vigente en la fecha de determinación para cada trimestre expresado en términos de porcentaje anual; una comisión de crédito a un porcentaje establecido por el banco periódicamente y en ningún caso podrá exceder el 0.75% por año; b) Financiamiento del Fondo para Operaciones Especiales (FOE): el monto de US$5,000,000.00 (Cinco Millones de Dólares de los Estados Unidos de América) a cuarenta (40) años de plazo, incluyendo cuarenta (40) años de gracia, se amortizará mediante un único pago, con una tasa de interés del 0.25 % anual para financiar el “Proyecto de Modernización del Sistema de Administración Financiera del Sector Público (PMSAF)” que ejecutará el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP).

III
Que las condiciones financieras del préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son concesionales y están en armonía con los Lineamientos de la Política de Endeudamiento Público 2010, publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 134 del 17 de Julio del año 2009, con los objetivos propuestos en la Estrategia Nacional de Deuda Pública 2008-2011, publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 115 del 18 de Junio del año 2008, y con lo establecido en la Ley No. 477, “Ley General de Deuda Pública” y su Reglamento, Art. 50, numeral 3.

POR TANTO
En uso de sus facultades;

HA DICTADO
El siguiente;
DECRETO DE APROBACIÓN DEL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO No. 2422/BL-NI, SUSCRITO EL 03 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010 POR LA REPÚBLICA DE NICARAGUA, REPRESENTADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (MHCP) Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)

Artículo 1 Apruébese el Contrato de Préstamo No. 2422/BL-NI, suscrito el 03 de diciembre del año 2010, por la República de Nicaragua, representada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$10,000,000.00 (Diez Millones de Dólares de los Estados Unidos de América), para financiar el “Proyecto de Modernización del Sistema de Administración Financiera del Sector Público (PMSAF)”, que será ejecutado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP).

Art. 2 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta,Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional. Managua, a los tres días del mes de febrero del año dos mil once.




Ing. René Núñez Téllez
Presidente de la
Asamblea Nacional
Dr. Wilfredo Navarro Moreira
Secretario de la
Asamblea Nacional





1
Comisión de Producción, Economía y Presupuesto
Dictamen del Convenio de Préstamo No. 2422/BL-NI del BID, MHCP
DICTAMEN FAVORABLE

Managua, 1 de febrero del 2011
Ingeniero
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho_


Estimado Señor Presidente:

Los suscritos miembros de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, recibimos de parte de la Primera Secretaría, el día 27 de enero del año en curso para su respectivo dictamen el Decreto de Aprobación delContrato de Préstamo No.2422/BL-NI, suscrito el tres de diciembre del 2010, por la República de Nicaragua y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el “Proyecto de Modernización del Sistema de Administración Financiera del Sector Público (PMSAF)”, por un monto de US$10,000,000.00 (diez millones de dólares de los Estados Unidos de América).

    I. Informe del Convenio

1) Aspectos Generales

Este convenio se firmó el tres de diciembre del 2010, en nombre y representación de la República de Nicaragua, lo suscribió el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Sr. Alberto José Guevara Obregón y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Sra. Mirna Liévano de Marques, Representante del BID en Nicaragua. Presentado por el Poder Ejecutivo ante la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional el día seis de diciembre del 2010.

El Órgano Ejecutor será el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) a través de un coordinador del proyecto que se apoyará en la División General de Administración Financiera (DGAF) y la División de Adquisiciones.

2) Objetivo General y EspecíficosEl Objetivo General del convenio es fortalecer la eficiencia y la transparencia de la gestión del gasto público.

Su Objetivo Específico es apoyar al fortalecimiento de los sistemas de gestión administrativo financiera; implantar un nuevo sistema de gestión administrativo financiero de las instituciones de la administración central con enfoque de gestión por resultado y diseñar y desarrollar un programa de capacitación e implementación del nuevo sistema a nivel de la administración central.

3) Componentes

3.1. Componente I. Fortalecimiento de los sistemas de la gestión administrativo financiera de la Administración Central.

Este componente tiene como objetivo fortalecer los sub-sistemas que formarán parte del nuevo Sistema Integrado de Gestión Administrativo Financiera (SIGAF) a constituirse por los siguientes subcomponentes:


    § Consolidación del Sistema de Presupuesto

    § Consolidación del Sistema de Contabilidad

    § Consolidación del Sistema de Tesorería

    § Consolidación del Sistema de Crédito Público

    § Consolidación del Sistema de Compras y Contrataciones del Estado

    § Consolidación del Sistema de Servicio Civil

    § Consolidación del Sistema Nacional de Inversiones Públicas

    § Consolidación de la Unidad de Auditoría Interna


3.2. Componente II. Modernización Tecnológica y Equipamiento.

Este componente estará conformado por los siguientes subcomponentes: definición e implementación de la arquitectura y solución tecnológica del SIGAF y elaboración de normas técnicas para todos los sistemas que formarán parte del nuevo sistema SIGAF.

3.3. Componente III. Plan de Implementación y Capacitación.

Su objetivo es diseñar y desarrollar un programa de implementación del sistema y la elaboración de un plan de capacitación del SIGAF.


4) Costo, Financiamiento, Recursos Adicionales y Grado de Concesionalidad del Préstamo

4.1. Monto del Préstamo: US$10,000,000.00 (diez millones de dólares de los Estados Unidos de América).

4.2. Costo Total del Proyecto: El costo total estimado para este proyecto es de US$22,400,000.00 (veintidós millones cuatrocientos mil dólares): Con el presente convenio se aportan US$10,000,000.00 (diez millones de dólares de los Estados Unidos de América) y, la suma de US$12,400,000.00 (doce millones cuatrocientos mil dólares de los Estados Unidos de América) serán obtenidos de otras fuentes, tales como el Banco Mundial, Comunidad Europea u otros donantes, en función de un programa conjunto con enfoque sectorial ampliado.
(Dólares)
Categorías de Inversión
BID
Otras Fuentes
Componente I
440,200

Componente II
8,202,167

Componente III
251,000

Monitoreo, Evaluación y Auditoría
469,870

Intereses
430,129

Imprevistos
206,634

TOTAL
10,000,000
12,400,000


4.3. Financiamiento:

El financiamiento está integrado por: Capital Ordinario y Fondo de Operaciones Especiales (FOE)
    a) Capital Ordinario (CO): El aporte es de US$5,000,000.00 (cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América), con un plazo de 30 (treinta) años, incluyendo 6 (seis) años de gracia; tendrá un periodo de cinco años a partir de la fecha de vigencia del contrato para el periodo de desembolsos, la tasa de interés es de 4.64% ; la primera cuota de amortización del Capital Ordinario se pagará luego de transcurridos 72 meses, contados a partir de la fecha de vigencia del Contrato y la última a más tardar a los 30 años contados a partir de la suscripción del presente Contrato; se pagara la comisión de crédito no mayor del 0.75 % anual sobre el saldo no desembolsado, a partir de los 60 días de la fecha de suscripción del presente Contrato y el costo por inspección y vigilancia no mayor del 1.00% del monto de financiamiento del Capital Ordinario dividido por el numero de semestres de los desembolsos.

    b) Fondo para Operaciones Especiales (FOE): El aporte es de US$5,000,000.00 (cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América); con un plazo de 40 (cuarenta) años, incluye cuarenta 40 (cuarenta) años de gracia contados a partir de la fecha de la suscripción del presente Contrato; y contará con un plazo de 5 años a partir de la fecha de vigencia del Contrato para el período de desembolsos; con una tasa de interés de 0.25% anual; la porción del FOE se amortizará mediante un pago único, el cual deberá efectuarse a los 40 (cuarenta) años contados a partir de la fecha de suscripción del presente contrato; no se pagarán comisión de crédito ni costo por inspección y vigilancia.


4.4. Concesionalidad:

Ponderando los datos anteriores, el grado de concesionalidad de este convenio de préstamo es del 53.43%, superior al mínimo establecido que es del 35% según los lineamientos de la Política de Endeudamiento Público 2010, publicada en la Gaceta Diario Oficial No.134 del 17 de Julio de 2009, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley No. 477 “Ley General de Deuda Pública
...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex