Decreto, Reglamento disciplinario de la policía nacional
REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL
DECRETO No. 27-96,
Aprobado el 20 de Noviembre de 1996
Publicado en la Gaceta No. 33 del 17 de Febrero de 1997
EL PRESIDENTE DE LA REPÙBLICA DE NICARAGUA, en uso de las facultades que le confiere la CONSTITUCIÒN POLÌTICA,
HA DICTADO
El Siguiente
DECRETO DE:
REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL
DE LA DISCIPLINA POLICIAL
El Reglamento Disciplinario es un instrumento con el que la Policía Nacional por medio de sus mandos respectivos garantiza el Orden Jerárquico, los Principios de Actuación y la Disciplina de sus miembros teniendo como principios la sumariedad, celeridad y la observancia de las garantías precisas del individuo, en base a un procedimiento oral.
Las medidas disciplinarias, contenidas en este Reglamento tienen por objeto:
Garantizar la adecuada sanción por la infracción de los principios básicos de actuación y demás normas y conductas propias de la Policía Nacional.
El cumplimiento de las órdenes del mando.
El respeto del orden jerárquico, establecido.
Los miembros de la Policía Nacional que infrinjan la disciplina se le impondrá las correcciones establecidas en este Reglamento.
Las normas de este reglamento deberán interpretarse teniendo en consideración que su finalidad es afirmar y mantener la disciplina del individuo y la Institución.
DE LA COMPETENCIA DEL REGLAMENTO
El presente Reglamento es aplicable a:
El Personal de Planta y Auxiliar de la Policía Nacional.
Los miembros de la Policía Voluntaria.
Los Cadetes y Alumnos de la Academia de Policía tienen definido sus derechos y obligaciones en los Reglamentos académicos y disciplinarios de la misma y de la Policía Nacional.
DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA
El orden jerárquico en la Policía Nacional, está determinado por el cargo que se desempeña y el grado que se ostenta, y define en todo momento la vinculación entre el personal policial, concerniente al mando, obediencia y responsabilidad.
La facultad de sancionar por la vía disciplinaria le corresponde:
Por Nivel del Cargo:
Al Director General;
A los Sub-Directores Generales e Inspector General;
A los Jefes de Direcciones y Jefes de Divisiones;
A los Jefes de Departamentos y Jefes de Oficina;
A los Jefes de Secciones y Jefes de Unidades;
A los Oficiales;
A los Ejecutivos.
Por razón del Grado:
Escalafón de oficiales
De Oficiales Generales:
Al Primer Comisionado
Al Comisionado General
De Oficiales Superiores:
Al Comisionado Mayor
Al Comisionado
Al Sub-Comisionado
De Oficiales Subalternos
Al Capitán
Al Teniente
Al Comisionado Mayor
Al Comisionado
Al Sub-Comisionado
De Oficiales Subalternos:
Al Capitán
Al Teniente
Al Inspector
Escalafón Ejecutivo:
Al Sub-Inspector
Al Sub-Oficial- Mayor
Al Sub Oficial
Comisión designada por el Director General de la Policía.
La facultad para aplicación de este Reglamento corresponde al cargo con el grado de acuerdo a la siguiente equivalencia:
Director General
Primer Comisionado
Sub-Directores e Inspector General
Comisionado General
Direcciones y Divisiones
Departamentos y Oficinas
Secciones y Unidades
Para los. Incisos c), d) y e), las equivalencias con los grados estarán dadas en correspondencia con la estructura,
En cualquier situación el grado prima sobre el cargo cuando éste es inferior"
DE LAS INFRACCIONES DISCIPLINARIAS
Constituye, infracción disciplinaria toda transgresión a los deberes y obligaciones policiales establecida expresa e implícitamente en las Leyes, Reglamentos, Normas y las Disposiciones establecidas por el mando de la Policía Nacional.
Las infracciones disciplinarias se clasifican en:
Leves
Graves
Muy Graves
El que sin autorización permanezca fuera de su Unidad o lugar donde deba prestar servicios por término que no exceda de un día.
No usar en la forma dispuesta las insignias, armas, uniformes y equipos que hayan recibido para uso en el servicio, de acuerdo a lo normado.
No preservar en buen estado los locales u objetos asignados para uso en el servicio.
No cuidar el porte y aspecto policial y el aseo personal.
Mentir en asuntos de poca significación en relación con el servicio.
No cumplir con las reglas de cortesía policial en la omisión de saludo a un superior, el no devolverlo a un igual e inferior y el no cumplimiento de las normas que lo regulan.
Llegar tarde a formación, reunión u otro acto al cual debe acudir.
No portar el equipo y documentos reglamentarios de trabajo para el servicio que presta, así como no identificarse correctamente.
Conversar con personas que no le está permitido de acuerdo al servicio que presta según lo estipulado o las normas de la materia.
Llamar por sobrenombre o apodo a otro miembro de la Policía y ofenderlo de palabras, gestos, escritos o por medio de otra persona.
El que violando las regulaciones establecidas tenga en su poder efectos no autorizados.
Desatender la técnica, armamento o cualquier otro equipo o servicio, siempre que no se produzcan daños o que de ocasionarse sean de poca magnitud.
No hacer uso del canal establecido para dirigirse a sus superiores.
No transmitir una orden correcta y oportunamente si el hecho no causa afectación grave al servicio.
El trato incorrecto e irrespetuoso con la población civil, siempre que este no constituya una infracción más grave.
Simular enfermedad o dolencia para incumplir en sus obligaciones.
Interrumpir injustificadamente, el sueño de un compañero.
Ofender a un Miembro de la Policía Nacional con hechos, palabras indecorosas o indignas.
Dedicárse a juegos de azar dentro de los recintos de servicio.
Causar daños leves, contra los objetos o cosas en las instalaciones físicas en que se estuviese asignado, para el desarrollo de sus funciones específicas.
El que sin autorización permanezca fuera de su Unidad o lugar donde deba prestar servicios por término que no exceda de (2) dos días.
No asistir a preparación policial, técnica, especial y académica sin justificación.
No rendir el parte al Jefe Superior estando de servicio de guardia.
Relevar u ocupar el puesto de trabajo de otro funcionario policial sin la autorización correspondiente.
Alejarse del lugar donde debe permanecer, introducirse, acostarse a dormir descansar en horas y lugares no autorizados.
No mantenerse localizable cuando así se disponga.
Perder o dañar cualquier documento de identidad policial, sin justificación alguna.
Hacer reclamaciones y peticiones en términos irrespetuosos.
Contraer deudas de cualquier tipo con sus subordinados.
Acudir de uniforme a lugares o establecimientos incompatibles con la condición de Policía debidamente prohibidos.
El que se dedique, sin autorización a la venta de artículos y objetos en zona o dependencia policial.
El que simule o suponga deuda, pérdida o gastos de artículos, objetos, dinero o cualquier otro bien de la Institución policial.
El que encubre las violaciones de la disciplina cometidas por otros funcionarios policiales.
No proceder con la energía necesaria para garantizar la disciplina y la eficiencia en el servicio.
Realizar gestiones de orden personal sin estar autorizado encaminadas a solucionar problemas familiares de amistades u otras personas, utilizando para ello el nombre y condición de funcionario de la Policía Nacional.
No cuidar el armamento reglamentario de acuerdo a lo normado y usar bala en boca el arma de reglamento.
Sustraer efectos personales de poco valor pertenecientes a la Institución policial, sin llegar a configurarse como delito.
Cometer tres infracciones leves en el término de un mes.
Irrespetar o negarse a cumplir las disposiciones de las Autoridades o sus agentes en el ejercicio de sus funciones.
Permitir a personas no autorizadas comunicarse por cualquier vía con los detenidos.
El que por olvido o cualquier circunstancia que no lleve implícito intencionalidad dejare de cumplir una orden del Jefe relacionada con el servicio o la disciplina policial la modificare o se excediere en su cumplimiento.
Inducir, auxiliar o encubrir al autor de una falta disciplinaria.
Promover desórdenes en ejercicios o maniobras.
Promover riñas entre compañeros, siempre y cuando no causen lesiones.
El que sin autorización permanezca fuera de su unidad o lugar donde deba prestar servicios por término que no excede de (3) tres días continuos.
Divulgar información sobre asuntos del servicio que no deban ser divulgados y que se conozcan en ocasión del servicio.
El que con su actuar causare alteración al orden y la disciplina interna de las unidades policiales.
Imponer sanciones disciplinarias no establecidas en el Reglamento Disciplinario.
Interceptar o devolver, a su lugar de origen las reclamaciones o peticiones, sin habérseles dado curso Reglamentario.
Usar innecesariamente violencia al efectuar detenciones.
Introducir bebidas alcohólicas a la Unidad o embriagarse durante el cumplimiento del servicio.
Incumplir el deber policial por temor un riesgo personal injustificadamente.
Quebrantar la imposición de una medida disciplinaria.
Realizar actos indecorosos en el interior de las...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
